Results for 'Entre Liturgia Y. Dramatización'

1000+ found
Order:
  1. La palabra Del predicador.Entre Liturgia Y. Dramatización - 2006 - Mediaevalia 27:65.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Reensamblando ontologías en tensión: sincretismo y anti-sincretismo en los encuentros entre el catolicismo y la kultura en Timor-Leste.Alberto Fidalgo-Castro & Enrique Alonso-Población - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e83382.
    El objetivo de este artículo es explorar las relaciones entre la religión católica y la kultura en Timor-Leste desde una perspectiva histórica y antropológica. Pretendemos mostrar que la relación entre ambas se produce mediante una tensa coexistencia y que no se trata apenas de un sincretismo, resultado de la mezcla de elementos tomados de ambas. Para ello veremos cómo ambos regímenes de creencias se apropian de conceptos ajenos a su liturgia y los resignifican representándolos desde sus propios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El reinado de Yhwh anticipado en la liturgia de Israel. Sal 93-100 como composición.Jorge Blunda - 2020 - Salmanticensis 67 (1):11-34.
    Hay toda una teología de la historia contenida los salmos; pero una teología que acontece en el acto mismo de la oración, comunitaria, canónica, litúrgica. Por eso hay que rastrearla en los textos que le ponían palabras a esta plegaria. Partiendo del supuesto de una redacción planificada del Salterio, este trabajo se concentrará en el libro IV del Salterio, porque allí se constata un giro decisivo en el lenguaje, que corresponde a una redefinición de las esperanzas de Israel. En el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Expresión Y performatividad: El cuerpo como ser sexuado.Diana Triana Moreno - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:201-224.
    ABSTRACT The main objective of this article is to make evident the relationship between expressivity and performativity trying to reveal the continuities, tensions and ruptures concerning the ways of understanding the sexed body in Merleau-Ponty's Phenomenology of Perception and the poststructuralist perspective of Judith Butler. On the one hand, the body as a sexual being is approached to demonstrate how the critiques to the anonymous body and the preexistence of the operative locus made by feminism do not fully grasp the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    La novedad de la Liturgia Católica.Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 19 (38):439-454.
    A partir de la distinción entre culto genéricamente religioso y culto cristiano se reflexiona sobre la novedad de la Liturgia cristiana, en cuya naturaleza pesa más la dimensión descendente, o sea, su cualidad de ser actualización, aquí y hoy, del Misterio de Cristo que la dimensión cultual o ascendente, o sea la glorificación de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Manuel de Soba y su Ceremonial Salmantino.Bernardo Fueyo Suárez - 2008 - Ciencia Tomista 135 (437):487-546.
    Presentación del manuscrito Ceremonial Salmantino, escrito entre 1757 y 1761 por Fray Manuel de Soba y Ocariz, cantor del convento de San Esteban. Se ofrecen datos sobre el autor y un resumen del contenido del libro y de sus fuentes. La obra informa sobre la liturgia y el culto en la iglesia, y sobre la vida del convento y su proyección social en la ciudad de Salamanca. Tal información se complementa con otros documentos de la época, y se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    «Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las razones por las que M. Foucault decide, en el curso de 1984, centrarse en el estudio del cinismo antiguo. La hipótesis que se plantea en este artículo es que el estoicismo, a cuyo análisis se dedica el curso de 1982, es insuficiente para articular una ética de la resistencia basada en el nexo indisoluble entre verdad y alteridad, entre otras razones, por la negación absoluta de las pasiones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Condiciones personales para la participación activa en la liturgia. A propósito del nº 55 de "Sacramentum Caritatis".Luis Fernando Álvarez González - 2023 - Isidorianum 21 (41):121-132.
    Esta nota, que resume una conferencia pronunciada en octubre de 2011 en las Jornadas Nacionales de Liturgia de Barcelona, analiza y estudia la aportación de Sacramentum Caritatis al importante tema de la participación activa de los fieles en la liturgia. El autor concluye, entre otras cosas, que la sutil distinción entre condiciones personales para la participación y la participación misma enriquece el concepto de actuosa participatio acentuando sus dimensiones más hondas desde el punto de vista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    “Nuestros únicos maestros son aquellos que nos dicen: ‘haz junto conmigo”: aproximaciones a una idea de educación en Diferencia y repetición de Gilles Deleuze.Juan Camargo - 2021 - Areté. Revista de Filosofía 33 (1):49-72.
    En la bibliografía más reciente en torno a la obra filosófica de Deleuze no se ha abordado la relación entre una idea de educación y su libro _Diferencia y repetición_. Este artículo explora e interpreta a partir de la ontología de Deleuze una idea de formación. Parte de la comprensión de sus ideas de «diferencia y repetición” y del “método de dramatización” me permiten pensar cómo estas se inscriben en el terreno educativo, cuáles son sus alcances y consecuencias, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El barroco en disputa: Carl Schmitt Y Walter Benjamin.Entre Lo Estético Y. Lo Político - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  21
    Medellín como acontecimiento sinodal. Una eclesialidad colegiada fecundada y completada.Rafael Luciani - 2018 - Horizonte 16 (50):482-516.
    Medellínsupuso una recepción única del Concilio Vaticano II que llevó a la Iglesia latinoamericana a posicionarse como una Iglesia fuente, una Iglesia que no solo había creado una forma colegial de interactuar a nivel continental con la creación del Celam, sino que inauguró un espíritu de ser y trabajar y un modo de interacción que dieron paso a una forma de proceder que caracterizaría a su identidad. En este sentido, nos proponemos leer a Medellín como acontecimiento que no puede ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    A 50 años del Vaticano II: verdaderas luces y urgentes desafíos (Fifty years of Vatican II: real lights and urgent challenges) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1290. [REVIEW]Consuelo Velez - 2011 - Horizonte 9 (24):1290-1300.
    Resumen El artículo celebra los 50 años del Vaticano II a partir de sus luces y desafíos. Entre los innumerables motivos para celebrar se destaca el cambio de la perspectiva eclesial, de una Iglesia centrada en sí misma a una Iglesia capaz de observar y nombrar las realidades del mundo, abierta a la comprensión de la historia como el lugar de la revelación divina. También hace memoria de otras “luces” conciliares, relativas a la opción por los pobres, al laicado, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Entre ficciones y subversiones: repensando los cuerpor sexuados y generizados.Valentina Gómez Sóñora Y. Laura Recalde Burgueño - 2018 - In Emilia Calisto Echeveste (ed.), Trashumancias: búsquedas teóricas feministas sobre cuerpo y sexualidad. Montevideo, Uruguay: Universidad de la República, Comisión Sectorial de Investigación Científica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    La primacía de Dios en Caritas. Visibilizar el rostro de los que sufren la cultura del descart.Juan Pablo García Maestro - 2019 - Salmanticensis 66 (3):447-464.
    La Caritas del pre-sente y del futuro tiene el desafío de poner en el centro de su acti-vidad la “primacía de Dios”. Esta primacía redescubre el orden que existe, en relación estrechísima, entre fe, servicio, liturgia y evange-lización. El ejercicio de la caridad cristiana tiene como objetivo que los pobres salgan de su pobreza. La Caritas del futuro deberá visibi-lizar el rostro de los que sufren la cultura del descarte. Caritas está especializada en la acción caritativa-social, pero no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Entre peregrinos y convertidos: tensiones en la investigación de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia.Luis Carlos Castro Ramírez - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):29-57.
    El presente artículo es el resultado de reflexiones teóricas-metodológicas alrededor del estudio del fenómeno religioso, específicamente el que concierne al de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia entre 2003-2023. El objetivo es analizar las problemáticas de la investigación sobre estos sistemas religiosos en diáspora dentro del contexto nacional. La discusión señala una serie de tensiones y contradicciones teóricas-metodológicas en las que se ven involucradas/os las/os investigadoras/es insertas/os en el mundo académico, las cuales inician desde el momento mismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Liturgia y teología.Miguel Nicolau - 1964 - Salmanticensis 11 (3):491-499.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  38
    Entre “civismo” Y “civilidad”. La educación de la ciudadanía.Geneviève Koubi - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:47-70.
    La asociación entre educación y democracia es insepar a b le del pensamiento democrá tico. La escuela es una institución fundamental que resultan tener a su c a r go, en la m a y oría de los Estados mode r nos, los poderes pú b licos. Esta b lecida sobre el principio de iguald a d , la instrucción pú b lica pr e vé el aprendizaje y la profundización en la ciudadanía política y social. P er mite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Liturgia y vida consagrada. Bibliografía (1963-1995).Luis Fernando Álvarez González - 2024 - Isidorianum 4 (8):99-117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Experiencia de diálogo entre adultos y jóvenes universitarios sobre el género.Marta Rodríguez Díaz & Lílian Santos - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):9-60.
    La diferencia generacional afecta la relación alumnos-profesores universitarios y tiene consecuencias en el aprendizaje. Para promover la apertura al diálogo de esos grupos sobre temas conflictivos, se desarrollaron una serie de talleres para una experiencia de diálogo sobre la cuestión del género. El enfoque fue multidisciplinar incluyendo elementos de filosofía, sociología, comunicación y bioética. Las líneas teóricas de abordaje fueron los “extraños morales” (moral strangers) de Engelhardt, un paralelo con el diálogo intercultural, y la comunicación a nivel de los valores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024).Juan Carlos Sales & César Félix Sánchez Martínez - 2024 - Araucaria 26 (56).
    Texto de presentación para el monográfico _De São Paulo a Puebla: la izquierda iberoamericana entre el retorno y la transformación (1990-2024)._.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Familia y armonía social. Equipotencia entre varón y mujer.Blanca Castilla Y. Cortázar - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):661-694.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  20
    Fundamentos del Postmodernismo y el no estar ni ahí de la Universidad en (y de) Chile.Carlos Y. Valenzuela - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Se ha tratado de desprestigiar al postmodernismo y no se ha valorado su gran contribución a la cultura universal. El postmodernismo empieza a desarrollarse cuando el ser humano se da cuenta que no tan solo sus órganos de los sentidos pueden engañarlo, sino que también su intelecto, razón y sus facultades superiores más preciadas. Las caídas del positivismo y del racionalismo le abrieron la puerta, apoyado por la insuficiencia de la ciencia y la filosofía para entender el universo. La nomología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Secci ón acad ém Ica.Relación Entre Función Masticatoria Y. Articulación - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Liturgia y sacerdocio.José María de Miguel González - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):147-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Liturgia y sacerdocio.Miguel González - 2010 - Revista Agustiniana 51 (154):147-182.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Sacramentos, liturgia y teología en Santo Tomás de Aquino.Antolín González Fuente - 2012 - Salamanca: Editorial San Esteban.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Entre utopía y mito: las temporalidades de las huelgas generales en ‘Para una crítica de la violencia’.Javier Molina Johannes - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):129-144.
    En este artículo revisamos la huelga general en _Para una crítica de la violencia_ de Walter Benjamin, enfatizando en las temporalidades que se desprenden del análisis de los _medios puros_, concentrándonos, especialmente, en la noción de _huelga general proletaria_. Así, proponemos revisar esta _huelga general soreliana _y su relación con la _violencia_ _mítica_ y la_ divina_. Por lo tanto, mostramos la distinción entre _utopía _y _mito_ en las _Reflexiones sobre la violencia_, porque a partir de estas conceptualizaciones se separarían (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La liquidez constitucional entre rigidez y flexibilidad: las cláusulas de liquidez constitucional.José María Sauca - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho.
    La estabilidad es una de las características centrales de una constitución, aunque su consecución trascienda los planteamientos puramente constitucionales. Los métodos institucionales que se han utilizado para, en cierta medida, intentar alcanzarla son diversos —y a veces contradictorios— según se adapten más o menos fácilmente a la demanda de cambio constitucional. Entre estos fenómenos, este trabajo formula un nuevo concepto denominado liquidez constitucional cuya utilidad radica en propiciar dimensiones de flexibilidad en constituciones rígidas. La liquidez constitucional se canaliza a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La Compleja Armonía Entre Física y Ética En la Filosofía Estoica.Ricardo Salles - 2000 - Méthexis 13 (1):129-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Unidad dialéctica entre universalidad y originalidad : el concierto para piano y orquesta en México.Lidia Ivánovna Usyaopín - 2001 - In Sergio Espinosa Proa (ed.), Consonancias y disonancias: filosofía y música en el fin de milenio. México: Unidad Academica de Docencia Superior, Universidad Autónoma de Zacatecas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Entre naturaleza y técnica: una cuestión de tacto.Velentina Bulo - 2012 - Revista de filosofía (Chile) 68:55-64.
    Hay dos frases que quisiera comentar aquí: “No hay naturaleza”, de Jean-Luc Nancy, y “el ser es el Capital”, de Frédéric Neyrat. La intersección de ellas pasa por Heidegger y su idea de Gestell. No es objetivo de este texto hablar “sobre la naturaleza”, como lo hicieron los primeros griegos, ni hacer una historia del concepto; más bien intentaremos realizar un trazo entre naturaleza y técnica utilizando los conceptos de Gestell, Ecotecnia y consumación, de Heidegger, Nancy y Neyrat, respectivamente. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Entre significantes y significados: algunas encrucijadas del pensamiento de Susan Sontag.Andrea Kottow - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:251-267.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  17
    Entre cosmopolitismo y conciencia del mundo: hacia una crítica del pensamiento atópico.Oliver Kozlarek (ed.) - 2007 - México, D.F.: Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    Endurantismo y extensión espacio-temporal.Carlos Rossi - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Según la caracterización extendida del debate entre endurantistas y perdurantistas, los objetos materiales persisten temporalmente o bien en virtud de estar totalmente presentes en distintos momentos de tiempo, o bien en virtud de poseer partes temporales en distintos momentos de tiempo. El presente artículo se propone realizar una defensa de la teoría endurantista de las objeciones presentadas por Barker y Dowe (2003; 2005) y Hofweber y Velleman (2011). Dichas objeciones intentan mostrar que el Endurantismo (i) supone lógicamente la tesis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. ¿Entre Bergson y Einstein? Mariátegui y la pluralidad espacio-temporal de la historia.Alejo Stark (ed.) - 2020 - Buenos Aires: CLACSO.
  36.  7
    Entre personajes y presencias: territorio, música y ética de la ficción en El llamado de los tunk'ules y en Península, Península.Gerardo Allende Hernández - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):98-122.
    A partir de los conceptos de carácter, virtud y amistad propuestos por la ética de la ficción de Wayne Booth, realizamos un análisis comparativo entre los efectos éticos provocados por el territorio y la música en las novelas Península, Península de Hernán Lara Zavala y en El llamado de los tunk’ules de Marisol Ceh Moo. Sugerimos que, a pesar de estar ante dos novelas que comparten el mismo contexto geo-histórico, los efectos éticos causados por el territorio y la música, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  25
    Entre intervención Y laisser-faire (el “sistema” Y Los “principios” de turgot).Francisco Vergara - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:203-218.
    Historians of ideas have, frequently, misunderstood the founders of liberalism. Often, they say that authors like Adam Smith or Turgot are inconsistent in their adherence to a supposed .principle of state non-intervention., since they find that those classic authors defend many examples of public intervention in the economy. But the truth is that none of the great economists, whether French or British, have ever professed such an absurd principle as that of non-intervention. They have, however, defended vigorously other rival principles, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  16
    Entre Arendt y Zerilli: algunas observaciones sobre el concepto de entre.Edgar Wilfried Straehle - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:65.
  39. Entr libertad y pluralismo. Una nota sobre Isaiah Berlin.Fulvio Tessitore - 2011 - In Pablo Badillo O'Farrell (ed.), Filosofía de la razón plural: Isaiah Berlin entre dos siglos. Madrid: Biblioteca Nueva. pp. 181--200.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Entre Behemoth y Leviatán: pensar la guerra civil europea (1914-1945).Enzo Traverso - 2006 - In Nicolás Sánchez Durá (ed.), La guerra. Valencia: Editorial Pre-Textos. pp. 117--134.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Entre Tagaste y Paris: dos modernas antropologías del compromiso: Agustín de Hipona y Jean-Paul Sartre.José Gaspar Birlanga Trigueros - 1999 - Revista Agustiniana 40 (122):547-576.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Entre acólitos y disidentes:(Acerca de la amistad).Lluís Pla Vargas - 2003 - A Parte Rei 29:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Entre distribución y reconocimiento. Reflexiones en torno al debate sobre justicia en salud pública [Between distribution and recognition. Reflections on the debate on justice in public health].Adriana María Arpini - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (3):e21040.
    Proponemos una reflexión en torno a los problemas de justicia (e injusticia) con el propósito de aportar a la fundamentación de criterios para una revisión y transformación del modo en que se instrumentaliza la atención de salud de grupos subalternizados (v. gr. mujeres migrantes). Repasamos las concepciones clásicas (Aristóteles) y contemporáneas de justicia (Rawls, Sen), así como una elaboración ético-crítica con perspectiva latinoamericana (Dussel), con el propósito de dilucidar en modo en que se operacionaliza, entre distribución y reconocimiento, una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Entre biología y espíritu. Pensar (desde) la ciencia - pensar (desde) la vida: la aventura intelectual del biólogo Andrés Moya.Diego Bermejo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):55-85.
    Las ciencias de la vida, a la luz de la teoría de la evolución, están aportando, según A. Moya, un territorio mestizo que obliga a pensar desde la ciencia cuestiones que parecían patrimonio exclusivo de las humanidades: la naturaleza y sentido del ser humano y de la vida. Las preguntas metafísicas sobre el ser humano y la vida, propias de la tradición humanista, pasan ahora inexorablemente por la ciencia, por los hallazgos recientes en biología molecular y evolutiva, biogénetica, bioquímica, neurobiología, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La distinción entre decir y mostrar y la superación de los problemas filosóficos.Kurt Wischin - 2012 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 1 (1):49--60.
    [ES] Las dificultades que ofrece el Tractatus para la interpretación detallada de muchos de sus pasajes consideradas claves, junto con la crítica que su autor ha formulado en su desarrollo filosófico posterior contra algunos aspectos de la visión del lenguaje de su primera obra ha tenido frecuentemente la consecuencia de que los intérpretes pierdan de vista el objetivo general de la obra, y en qué grado la filosofía wittgensteiniana es movida por una misma preocupación filosófica durante toda la vida del (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    La distinción entre decir y mostrar y la superación de los problemas filosóficos.Kurt Wischin - 2011 - Valenciana 7:112-130.
    Las dificultades que ofrece el Tractatus para la interpretación detallada de muchos de sus pasajes considerados clave, junto con la crítica que su autor ha formulado en su desarrollo filosófico posterior contra algunos aspectos de la visión del lenguaje de su primera obra, han tenido frecuentemente como consecuencia que los intérpretes pierdan de vista el objetivo general de la obra, y en qué grado la filosofía wittgensteiniana es movida por una misma preocupación filosófica durante toda la vida del pensador austrobritánico. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Entre Levinas y Heidegger.Francis Guibal - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):337-376.
    La declarada admiración de Levinas por el pensamiento de Heidegger no excluye explícitos y fundamentales elementos de diferenciación y crítica que el autor examina a lo largo de las tres partes del presente artículo. En la primera parte se expone la relación de Levinas a Heidegger en términos de un progresivo alejamiento que busca el significado de la experiencia ontológica no profundizando en ella sino saliendo de ella gracias a la irrupción metafísica del rostro humano y que pretende también subordinar (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Entre principio y método. Elementos para una comprensión fenomenológica de la durée bergsoniana.Sergio González Araneda - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (1):135-153.
    Se propone una lectura fenomenológica en torno al concepto bergsoniano de durée. Para esto, se revisa el registro y recepción de Bergson en la tradición fenomenológica. Al advertir la cercanía entre Bergson y la fenomenología, es analizable la durée fenomenológicamente. Es decir, la duración entendida como constitución de conciencia, de los objetos reales del mundo y de la relación entre la conciencia que aprehende y la experiencia aprehendida. Con ello, destaca el método de la intuición o simpatía intelectual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Entre la entrega y la búsqueda de recompensa.Iván Galvani Y. Agustina Ugolini - 2017 - In José Garriga Zucal & Paul Hathazy (eds.), Sobre el sacrificio, el heroísmo y la violencia: aportes para comprender las lógicas de acción en las fuerzas de seguridad. Buenos Aires, Argentina: Octubre Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Coproducción de conocimientos entre especialistas y docentes mediados por una plataforma virtual gubernamental.Marisa Álvarez & Verónica Xhardez Y. Marcela Pologna - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000